PARQUES Y MONUMENTOS DE SAMANIEGO
PARQUES
PARQUE "SOL
ANDINO"
![Resultado de imagen para samaniego nariño PARQUE SOL ANDINO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCtEflNTGaKQaSwoS761mvKW3rvnbMuQEZvRbbQxXc1TaOQqkk3nJVRq_Qa6OL1etUfXYHEePEj8TARsRoZhXh0RBM8BrhE8ld_A6G_qEUe1eqzwZ8YUNuzEjQFVA8h0duzlsbLha0wDPb/s640/423243_2411225299912_1829640134_1429268_2066664395_n.jpg)
Está ubicado
en pleno centro de Samaniego. Fue Inaugurado el año 1990. El gestor de la obra
fue el señor Ángel María López Dorado, primer alcalde elegido por voto popular,
el ingeniero constructor fue Luís E. Aguirre. El diseño fue realizado por
el Arquitecto Julián Bastidas Urresty, quien recogió el sentir de la comunidad,
he hizo una obra que sirva como espacio-escenario; así dejó un gran escenario
central, pensando en el compromiso que tiene el municipio de Samaniego en la
realización del Concurso Departamental de Bandas Musicales don de se
realizan en el mes de agosto cada año. Este parque constituye un espacio para
la realización de eventos culturales.
PARQUE "LOS FUNDADORES"
Esta ubicado frente al Colegio Nacional Simón Bolívar y la capilla de las Hermanas Franciscanas. Da la Bienvenida a los turistas que luego de cruzar la Avenida Schumacher se disponen a entrar acentro de la ciudad. Su nombre es un reconocimiento que en los 100 años de Samaniego les hizo el pueblo guaycoso a sus fundadores, en él se encuentra el monumento al Cóndor Andino.
MONUMENTOS
"INDIA PACUALÍ"
Monumento de la India
Pacualí.
Se encuentra en un sitio preferencial del parque Sol Andino. Esta esfinge fue
inaugurada en 1995 como un homenaje a nuestras raíces indígenas de la tribu de
los Abades. En esa misma fecha, mientras se realizaba el Concurso de Bandas
Musicales, la alcaldía municipal y la organización del certamen
institucionalizó una réplica de este monumento como máximo trofeo que otorga la
organización a las bandas que se destaquen.
"CARLOS ÁLVAREZ"
En reconocimiento al
fundador de su colegio, directivos, administrativos estudiantes y padres de
familia, en coordinación con la administración municipal de la señora Ruby
Santander de Eraso, en el sesquicentenario de Samaniego (1987), se colocó su
busto en la entrada del Colegio Nacional Simón Bolívar, hoy institución
Educativa.
"LA
CRUZ DE LA VIDA"
Se situó al extremo
izquierdo del templo parroquial, en la denominada calle peatonal. Quedó como un
recuerdo del paso del Viacrucis Nacional por la Vida, La Justicia y la Paz,
promovido por Pastoral Social, en el año 1999. Es un símbolo de la lucha de
nuestro pueblo colombiano a favor de la vida y la paz.
"LA
INMACULADA"
Está ubicado en un sitio muy visible, en el cerro donde está construida la planta de tratamiento del acueducto municipal. Fue construido por el señor Herman Hernández en 1958. Fue su gestor el antioqueño presbítero Luís Alfonso rivera Gaviria, coadjutor de la parroquia. Por falta de información este monumento es llamado Monumento de la Inmaculada.
"GLORIETA
DE LOS MÚSICOS"
Este es un monumento ubicado en el barrio "El Recreo" a la salida de la vía que conduce a los barrios aledaños al casco urbano como Nuevo Samaniego, Villa Rosita, y el estadio municipal; también a algunas veredas. Este es honor a nuestra alma musical y cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario